
La final de la Liga BetPlay dejó muchas emociones en su encuentro de ida, en el que Independiente Santa Fe igualó 0-0 con el Medellín en el estadio El Campín, bajo una enorme fiesta de los bogotanos para los primeros 90 minutos de una serie que está abierta para definir al campeón.
Luego de aquel partido en Bogotá, los equipos se preparan para el compromiso de vuelta, en el que se coronará al nuevo ganador del fútbol colombiano y que quitará del trono al Atlético Nacional, además de quedarse con el primer cupo a la fase de grupos en la Copa Libertadores 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como dato a tener en cuenta, esta final también servirá para sumar puntos en la tabla de la reclasificación, que entregará dos tiquetes a segunda ronda previa de la Libertadores, además de otros tres para la Copa Sudamericana y que se conocerán al finalizar la temporada 2025.
La vuelta de la final
Así como se vivió toda una fiesta en los días previos, horas antes y durante el encuentro en el estadio El Campín, la Dimayor espera que se tenga el mismo ambiente para la revancha, que una vez más será en Medellín, tal como se vivió en diciembre de 2024 entre Atlético Nacional y Deportes Tolima.
La vuelta de la final de la Liga BetPlay será el domingo 29 de junio a las 6:00 p. m., en la que Independiente Medellín recibirá a Santa Fe para definir al nuevo campeón del fútbol colombiano, en especial porque ambos no consiguen el título hace nueve años, desde la temporada 2016.

El compromiso será en el estadio Atanasio Girardot, que tiene una capacidad máxima para aproximadamente 44.000 personas y se espera que esté totalmente lleno para el compromiso por la estrella, en la que la última vez que el “Poderoso” apareció fue en el torneo Finalización 2023, perdiendo frente al Junior.
De otro lado, Santa Fe no sabe lo que es ganar una final como visitante, pues la última vez que jugó la vuelta en Medellín fue en el torneo Apertura 2005, contra Atlético Nacional y con anotaciones de Carlos Díaz y Óscar Echeverrí, desde entonces disputó siete series, seis las terminó en casa y la otra es la de 2025 en la capital antioqueña.

Se espera que la Alcaldía de Medellín, en los próximos días, anuncie el esquema de seguridad para el encuentro en el escenario deportivo, que tendrá a miles de personas no solo en las tribunas, sino en las calles y el comercio también será uno de los beneficiados.
Igualdad en El Campín
Independiente Santa Fe no logró sacar provecho de la localía frente al Medellín en el estadio El Campín, con un empate 0-0 que dejó la definición de la serie para el partido de vuelta en el Atanasio Girardot, donde el “Poderoso” sí necesita el empuje de la afición para salir campeón.
El equipo bogotano buscó imponer condiciones desde el inicio, pero se encontró con un visitante ordenado en defensa y con intenciones de contragolpe, mantuvo la posesión del balón durante varios pasajes del primer tiempo, mientras el local intentó presionar y recuperar.

Ambos equipos generaron oportunidades: al 21′, Leider Berrío remató y el arquero Andrés Mosquera intervino enviando el balón al tiro de esquina. Santa Fe respondió con un cabezazo de Hugo Rodallega que fue contenido por Washington Aguirre. Antes del descanso, Brayan León desperdició la ocasión más clara para el DIM al rematar por encima del arco.
En el segundo tiempo, Berrío estrelló la pelota en el palo a los 47. Dos minutos después Rodallega remató desviado para los locales. El “León” realizó variantes ofensivas, pero el Medellín sostuvo el orden y neutralizó los intentos rivales. El desarrollo se mantuvo parejo, con el local sin precisión en el último pase y el visitante priorizando la estabilidad defensiva.
El tramo final mostró superioridad en posesión del “Poderoso”, aunque fallando mucho ante el guardameta Mosquera Marmolejo. Santa Fe no encontró la fórmula para vulnerar a la defensa “paisa” y el empate sin goles dejó todo por definir en la revancha.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán ya tiene reemplazo en Al Nassr:presentan polémico fichaje para la nueva temporada
El conjunto árabe sacó la chequera para llevarse a un atacante de Europa, el cual llama la atención por lo poco estable que ha sido su carrera profesional con tan corta edad
Luis Díaz ya tendría fecha para su debut con Bayern Múnich: podría ganar un título en su primer partido oficial
El acuerdo del club Teutón con Liverpool con el extremo colombiano se cerró en 65,5 millones de libras (75 millones de euros), con bonos incluidos

Tras llegada de Luis Díaz, Bayer Múnich confirmó despedida de una de sus leyendas
El club alemán está pasando por un proceso de recambio generacional con el que espera volver a competir en Europa

Técnico David González siente vergüenza por el nivel de Millonarios: “No es lo que nos representa”
El entrenador es blanco de críticas por el pésimo inicio de los azules en la Liga BetPlay, pues lleva dos derrotas en el mismo número de partidos y ambos fueron en Bogotá

Estas son las finales jugadas por la selección Colombia femenina: solo ganó en una ocasión
En Copa América, fue hasta la edición del 2022 cuando se instauró el sistema de eliminación directa en las fases finales
